-
Paralelas de distinta longitud y regulables en altura
-
Rampa con escalera
-
Mesa de bipedestación con comando electrónico
-
Banco de Trabajo de miembros inferiores
-
Espaldares
-
Tarimas con colchoneta para trabajo individual con los pacientes
-
Bicicletas fijas
-
Sistema de Poleas para trabajo de miembros superiores e inferiores
-
Muletas, andadores y bastones de distintos tipos
-
Espejos móviles
-
Nerviotron 1025
-
Aparato de Campo Magnético
-
Generadores de Onda Corta
-
Generador de Ultra Sonido
-
Generador de Corriente Galvánica
-
Electroestimulador
-
Lámparas de Rayos Infrarrojos
-
Equipo de Laser 1R601 (laser infrarrojo con emisión invisible a diodo de AS.GA)
-
TENS
-
Eqúipos Joint Active Systems para trabajo de articulaciones
-
Adaptado a los requerimientos de las distintas patologías, para la prevención de complicaciones, la confección de ferulaje en materiales termomoldeables y adaptaciones conformadas, tratamiento específico, entrenamiento de pacientes y familiares. Reeducación para las actividades de la vida diaria.
-
Posibilidad de un abordaje inetral, personalizado, trabajando junto al paciente evitando fatiga por translados o por espera del profesional.
-
Equipo multidisciplinario con médico especialista en rehabilitación estable, lo que permite la cominicación permanente entre los profesionales favoreciendo el desarrollo de planes conjuntos personalizados.
- Instalaciones especialmente diseñadas para que paciente y sus familiares puedan hacer uso de las mismas sin enfrentarse
con barreras arquitectónicas envitando agudizar la problemática en un momento critico.
-
Seguimiento médico durante las 24 horas asegurando atención rápida de las intercurrencias.
-
Contención emocional especializada para el paciente y su familia.
-
Posibilidad de utilizar el concepto de proceso dinámico introducioendo las modificaciones en el programa según respuesta obtenida. .
- Personal especializado orientado a evitar complicaciones secundarias como escaras, posiciones viciosas, desnutrición, fracturas por mal manejo del paciente. .
-
Fisiatría médica.
-
Clínica médica.
-
Medicina Paliativa.
-
Cirugía plastica.
-
Kinesiología.
-
Enfermería.
-
Especialista en recreación.
-
Cardiología O y T Neurología.
-
Psoquiatría.
-
Prof. de Educ Fisica.
-
Accidentes cerebrovasculares.
-
Traumatismos craneoencefálicos.
-
Encefalopatías infecciosas, tumorales, otras.
-
Vejiga neurogenica.
-
Trastornos neuropsicologicos.
-
Trastornos de la comunicación verval.
-
Artritis reumatoidea, fibromialgia. Otras patologías reumáticas.
-
Trastornos de la deglución.
-
Polineuropatías, Síndrome de Guillain Barré, lesiones de nervios periféricos.
-
Enfermedades neuromusculares.
-
Escleorosis Múltiple.
-
Escleorosis Lateral Amiotrófica.
-
Parkinson.
-
Pacientes con requerimiento de Rehabilitación Respiratoria (no ARM)
-
Lesiones de médula espinal.
-
Dolor y espasticidad.
-
Escaras sacras, isquiáticas, otras (no cirugía).
-
Amputados de miembro inferior y miembro superior.
-
Fratura de cadera, rodilla, otras.
-
Politrauma.